El gremio de taxista de Cali protestó en varios sitios de la ciudad para hacer valer sus inquietudes frente al proyecto de Ley 003 que cursa en la Cámara de Representantes y que busca la reglamentación el transporte público a través de plataformas digitales, lo que tiene alarmados y muy preocupados a los taxistas en todo el país.
Este miércoles, se inició el primer debate de la iniciativa en la comisión Sexta de la Cámara de Representantes y el cual buscará regular las plataformas digitales de transporte.
Desde inmediaciones del CAM, el secretario de Movilidad William Vallejo convocó y participó en diálogos con los taxistas quienes se oponen radicalmente a la propuesta de que cursa el Congreso, y que han acordado varias actividades de protesta para presionar el hundimiento de la iniciativa.
Las manifestaciones buscan rechazar aplicaciones como Uber, DiDi y Beat, que los conductores amarillos califican como «piratas». Una de ellas es una ‘toma del Congreso’ en que los conductores circularán por inmediaciones de la sede del poder legislativo en Bogotá que se desarrollará durante tres días: 20, 21 y 22 de abril.
Por esta razón hoy desde muy temprano realizaron una movilización masiva en varias ciudades con un plan tortuga como una expresión de protesta, después del medio día la movilidad en la capital del valle regresó a su normalidad.
Jhonny Rangel, representante de la Mancha Amarilla, una de las organizaciones de taxistas de la ciudad, señaló que esta jornada se adelantó para que los ciudadanos entiendan cómo afectaría dicha ley, no solo el trabajo de los taxistas, sino el medio ambiente, ya que se incrementarían los vehículos prestando servicio público a través de plataformas digitales que ya funcionan de manera ilegal.