A manos de la banda criminal “Los Contadores” se habría presentado este homicidio múltiple en la mañana del domingo 21 de febrero.
Así lo han dado a conocer las autoridades y vecinos de esta zona rural , con cuya Incursión en Tumaco deja 11 muertos en una nueva masacre en Colombia, por obra de la GAOr ‘Los Contadores’, una disidencia fariana en el sur del país.
El ministro de Defensa, Diego Andrés Molano Aponte en un consejo extraordinario de seguridad a primera hora de la mañana de este lunes 22 de febrero en Nariño, que contó con la asistencia del Gobernador de Nariño, del Alto Mando de las Fuerzas Militares y las autoridades departamentales, confirmó que «Lo ocurrido el fin de semana son 4 hechos violentos presuntamente relacionados con confrontación entre narcocriminales de las bandas ‘Contadores’ y ‘Oliver Sinisterra’ dejando 11 muertes de miembros de estas bandas y de civiles».
Los cuerpos de las víctimas de la masacre han ido apareciendo dispersos en distintas partes de la zona. El Ministro de Defensa Diego Andrés Molano Aponte ,precisó que inicialmente se presentó el hallazgo de 5 muertos de la Oliver Sinisterra presuntamente: alías Daniel, Liso, Checheno, Menor y Laiza , 4 cuerpos desaparecidos entre los que se encontrarían: alias El Enano, encargado de la seguridad de alías «El Gringo» cabecilla del Oliver Sinisterra y 2 muertos no identificados en Caunapi,Tumaco.
En Consejo Extraordinario de Seguridad se anunció igualmente Recompensas por información para la captura de:
– Alias El Gringo cabecilla Oliver Siniesterra y alias Mario 40 cabecilla de los Contadores hasta $200 millones.
– Alias Albeiro de la Óliver Sinisterra hasta $100 millones.
– Alias Uriel de los Contadores hasta $100 millones
En lo que es otro hecho sangriento en el conflicto que distintos grupos armados irregulares sostienen por el control del territorio en el sur del país, la Asociación Nacional de Ayudas Solidarias ANDAS denunció el asesinato de estas 11 personas en zona rural del municipio de Tumaco, en hechos que son materia de investigación por parte de las autoridades de Nariño.
En un comunicado que fue remitido a la Fundación Paz y Reconciliación, y que ésta divulgó a través de su cuenta de Twitter, informa que el hecho acaeció en horas de la mañana del pasado domingo 21 de febrero cuando hombres fuertemente armados y vestidos con prendas camufladas hicieron acto de presencia en la vereda Puerto Rico, para luego arremeter contra miembros de la comunidad congregados en el escenario deportivo mientras presenciaban un campeonato de microfútbol.
Desde la secretaría de Gobierno del departamento de Nariño se pronunció Alvaro Francisco Cerón Figueroa, quien expresó rechazo contundente por los hechos de violencia ocurridos en la vereda Puerto Rico, además de los reportados en últimas horas en Frontera y Brisas del Mataje, del municipio de Tumaco.
“Se conoce simplemente que hay unos enfrentamientos en el territorio fronterizo pero no tenemos claro el panorama. Estamos esperando que este lunes a primera hora las autoridades nos brinden mayor información en un comité de garantías que vamos a realizar”, manifestó Paola Gómez, secretaria de gobierno de Tumaco.