El Ministro del deporte Ernesto Lucena Barrero visitó las instalaciones del Estadio de Atletismo en Santander de Quilichao y dialogó con las autoridades locales, dirigentes y jóvenes atletas de la región, con el objetivo de afianzar y fortalecer el desarrollo de talento y la reserva deportiva, la Dirección de Posicionamiento y Liderazgo Deportivo mediante el programa Talentos Colombia que impulsa la cartera ministerial.
Junto a la Alcaldesa de Santander de Quilichao Lucy Amparo Guzmán González Lucena Barrero, acordó implementar estrategias que permitan el óptimo desarrollo de niños, niñas, jóvenes y adolescentes con habilidades para la práctica deportiva y potencial de alto rendimiento, a fin de garantizar el relevo generacional y el posicionamiento del Norte del Cauca como una región de Atletas y semillero deportivo, que se caracterice por contar con competidores integrales.
El programa que será implementado en Santander de Quilichao tiene previsto la atención de los niños, niñas y adolescentes con habilidades excepciones para la práctica deportiva y de los atletas de talento y reserva deportiva que hayan obtenidos resultados o participación en eventos federativos y del Ministerio del Deporte (Juegos Nacionales e Intercolegiados), a través de procesos de entrenamiento y acompañamiento técnico metodológico.
“En el desarrollo del programa se pondrán en funcionamiento polos de desarrollo deportivo en los municipios priorizados. El programa pretende realizar procesos de captación, identificación, selección, seguimiento y desarrollo de niños, niñas, jóvenes y adolescentes con condiciones especiales para la práctica de alguna de las modalidades deportivas, sobre las cuales se pretende impactar” señaló el Ministro del Deporte.
El funcionario explicó que los atletas que accedan al programa podrán contar con los varios beneficios, los cuales están orientados al desarrollo continuo de sus capacidades y cualidades identificadas.
Lucena Barrero , indicó que recibirán : “Atención técnica por parte de los entrenadores y profesionales de ciencias del deporte, implementación deportiva, indumentaria, ayudas ergogénicas,apoyo para participación en torneos, campeonatos, encuentros o competencias nacionales e internacionales, apoyo en concentraciones dentro y fuera del país” los que se darán en articulación con los actores del Sistema Nacional del Deporte, tales como federaciones deportivas nacionales, entes deportivos departamentales, entes deportivos municipales, ligas deportivas departamentales y del distrito capital.
El Ministro indicó que con este programa se aspira igualmente ayudar a construir el tejido social del Norte del Cauca que ha sido tierra de atletas.