Una gran Jornada de limpieza, recuperación del espacio público y embellecimiento del sector se llevó a cabo junto a la Sembratón de la margen derecha del río El Palo a su paso por los barrios Las Dos Aguas y El Centro.
Desde muy temprano este domingo 4 de Octubre, ciudadanos voluntarios, uniformados de la Fuerza de Tarea N°4 del Ejército Nacional, Policía Nacional, Juntas Comunales , funcionarios del gobierno local y la Empresa de Aseo de la ciudad, se reunieron en inmediaciones del puente metálico sobre este acuífero de Puerto Tejada, para realizar el acto central de la Sembratón , que tuvo como objetivo sembrar en un solo día 300 árboles para recuperar del abandono, deterioro y evidente erosión de esta zona de uno de los patrimonios naturales de la cuenca hidrográfica que baña la población Nortecaucana.
Durante el evento de siembra, en el que participaron con espíritu cívico y ecológico varias instancias , que esta es una forma de ratificar el compromiso que deben tener todos los habitantes con el cuidado del medioambiente, que está amenazado por los efectos del cambio climático y en el caso de los ríos por la excesiva contaminación por toda clase de desechos.
“Uno de los principales propósitos de esta iniciativa es crear una conciencia en los Portejadeños todos, en torno a la protección de sus ríos y mitigar los impactos negativos medioambientales” sostuvo Juan Ernesto Montoya Giraldo del grupo “Mingas” que convocó esta iniciativa.
“Esta es nuestra participación de una gran campaña de siembra, cuidado y mantenimiento en pro del medio ambiente de Puerto Tejada que venimos adelantando en este querido municipio. Demostrando nuestro Ejército Nacional que seguimos comprometidos con todos los temas relacionados con el bienestar del municipio, de las reservas naturales e hídricas y por ende de la seguridad de la comunidad” sostuvo el Sargento Jesús Daniel Gamba Aguirre de la Fuerza de Despliegue Rápido No.4 del Ejército Nacional.
Por su parte el Intendente Alexander Segura Hurtado del Grupo de Prevención y Educación Ciudadana de la Estación de Policía de Puerto Tejada recalcó que “Con la protección de estas zonas ribereñas , contribuimos a prevenir la deforestación, aumentamos la escasa fauna silvestre y respiramos mucho mejor ……Entre muchos beneficios más que se obtienen con el simple hecho de sembrar un árbol y cuidar de nuestro medio ambiente mejorando nuestra calidad de vida y de los ríos que bañan a Puerto Tejada”.
De esta manera se demuestra que con la fuerza de la unión de los distintos estamentos y entidades con asiento en Puerto Tejada que sembrar un árbol es más que un acto de voluntad, es cosechar sombra, alimento para las aves, proteger la zona ribereña degradadas y mejorar el entorno paisajístico.