Este 1 de Octubre se celebró el día del Adulto Mayor, cuya situación de ellos no es motivo de celebración porque un gran número de estas personas se encuentra sumido en una difícil situación de pobreza, desempleo, abandono, enfermedad y sin pensión o algún tipo de ingresos.
Sin embargo en Puerto Tejada se viene trabajando desde las distintas instancias gubernamentales haciendo todos los esfuerzos necesarios para garantizar que todos ellos puedan contar con sus necesidades básicas satisfechas, pero especialmente por cambiar esa idea de que el adulto mayor es un estorbo, es un trasto que no aporta nada y que debe hacerse a un lado.
A través del Plan de Intervenciones Colectivas (PIC Municipal 2020), se llevó a cabo una jornada con los adultos mayores en la vereda Guengué, donde todos los asistentes pudieron conocer sanas sugerencias de como tener una alimentación saludable y disfrutar de muchas actividades para acrecentar su destreza, agilidad y sabiduría.
Este trabajo articulado y mancomunado entre la Alcaldía Municipal y la ESE Norte 3, garantiza en este sector rural de Puerto Tejada seguir trabajando de forma prioritaria con segmentos poblacionales prioritarios como los adultos mayores vulnerables con quienes se vienen efectuando acciones de intervención orientadas a fomentar para ellos hábitos y estilos de vida que dignifiquen su situación.
La última de estas jornadas se desarrolló recientemente por medio de la estrategia “Amor cariño y protección al adulto mayor” en el marco de su día especial Internacional donde se llevó el mensaje de fomentar el envejecimiento activo, los estilos de vida saludable derechos y deberes de adultos mayores.
La idea de estas actividades del Plan de Intervenciones Colectivas PIC en Puerto Tejada es contribuir con la visibilización de los derechos y el impulso de la calidad de vida de esa población catalogada como altamente vulnerable en la comunidad como lo constituyen los adultos mayores.
Las autoridades en salud saludaron a todos los Adultos Mayores, solicitando que en estos tiempos de pandemia tratan al máximo de quedarse en sus casas, ya que es la mejor manera de cuidarse ante la situación sanitaria actual.
Jhon Eduar Moreno Noriega