Culminó después de un mes de preparación y organización las Pruebas Saber a nivel de secundaria entre las distintas Instituciones Educativas de Puerto Tejada.
La final de estas competencias se realizó en la Biblioteca Municipal alcanzando el primer puesto la Institución Educativa del Sagrado Corazón de Jesús y en segundo lugar el Colegio Bahai.
Las Olimpiadas del saber es una estrategia de la Secretaría de Educación Municipal a cargo de Carlos Tobar que busca resaltar las habilidades académicas de los estudiantes para mejorar la calidad educativa en Puerto Tejada.
Otras de las Instituciones finalistas fueron San Pedro Claver y Fidelina Echeverry cuyos estudiantes, acompañados de directivos y docentes pudieron conocer cuales son sus fortalezas y debilidades sobre lo aprendido en el colegio y cómo aplican estos aprendizajes en sus vidas diarias.
Con esta mediciones de conocimientos generales, los profesores, compañeros y todas comunidad educativa , incluyendo padres de familia personas de las instituciones participantes tuvieron la posibilidad de ayudar a reforzar y mejorar sus conocimientos y habilidades.
“Los ganadores fueron todos los participantes que salieron aireosos en experiencia, reconocieron debilidades y este proceso indudablemente genera, un compromiso inmenso de mejorar dentro de las diferentes Instituciones Educativas” señaló Carlos Tobar, Secretario de Educación Municipal al clausurar estas competencias del saber 2018 en Puerto Tejada.
Los resultados de estas competencias servirán para evaluar de alguna manera los conocimientos generales académicos de los estudiantes participantes y el análisis de los factores asociados que inciden en los desempeños del alumnado, permitiendo que los establecimientos educativos y la secretaría de educación y la propia comunidad educativa en general, identifiquen las destrezas, habilidades y valores que los estudiantes Portejadeños desarrollan durante la trayectoria escolar, independientemente de su procedencia, condiciones sociales, económicas y culturales, con lo cual, se puedan definir planes de mejoramiento en sus respectivos ámbitos de actuación.
Fotos: Jhon Eduar Moreno Noriega