Un nuevo llamado para que se acerquen a sus oficinas para recibir toda la asesoría y complementación en la información a todos los Pequeños y Medianos empresario de Puerto Tejada hizo Redepyme, operador del programa impulsado por la Alcaldía Municipal.
Leonardo Fabio Cordoba Cárdenas,Director de Proyectos, Desarrollo y Fomento Empresarial en Fundacion Empresarial, Redepyme en diálogo con El Periódico La Última y La U Radio.com, invitó a todos los interesados en acceder al apoyo que se brindará en el Fondo de Financiación para la puesta en marcha o fortalecimiento de las iniciativas que se tengan en esta población en este sector de la economía regional.
En la Carrera 20 No 14-14 en el Barrio Las Dos Aguas se está ofreciendo la información precisa a las PYMES y emprendedores con el objeto de apoyar de forma activa la consolidación y creación de empresas en todos los sectores económicos y favorecer la capacidad de las PYMES.
Las personas que se inscribieron previamente y que aparecen en los listados que fueron fijados en La Alcaldía y La Oficina de Gestión Social deben acercarse a Redepymes para complementar la información de los formularios.
Portejadeñas para adaptarse al entorno, a través de formación y asesoramiento, y todo ello, con un fin determinado: dar soporte a un colectivo tan importante, tanto por su número como por su desarrollo dentro de la sociedad y economía Nortecaucana, favoreciendo su competitividad en un mercado regional y nacional, facilitando su adaptación a los cambios.
Córdoba Cárdena, señaló que la Administración Municipal que orienta el Alcalde Tobías Balanta Murillo a través de la Oficina de Gestión Social que dirige Hermes Lasso Navia después de la convocatoria hecha a los Pequeños y Medianos Empresarios de Puerto Tejada continúa en “ La estrategia de reconocer la importancia capital del emprendimiento y el trabajo por cuenta propia para lograr un crecimiento inteligente, sostenible e integrados, y hace especial hincapié en la necesidad de apoyar las iniciativas emprendedoras, con un programa local de consultorías dirigido a emprendedores con talento y habilidades, y que desean realizar actuaciones de innovación, modernización, renovación o consolidación de la gestión de sus empresas”.
“ Queremos seguir invitando para que con esta actuación y acción del gobierno local , conozcan de cerca este programa que pretende ayudar a los emprendedores a potenciar su nivel de negocio, incrementar sus volúmenes de venta y consolidarse en el mercado; en definitiva a mejorar su competitividad”, mencionó el director de Redepyme.
Este llamado es para todos los emprendedores con asiento en Puerto Tejada que hayan creado su empresa recientemente y que necesiten acompañamiento y consultoría en los distintos aspectos a gestionar para mejorar su competitividad.
La invitación está dirigida a los empresarios que deseen replantearse su empresa para ajustarla a las nuevas necesidades del mercado y actualizar su modelo de gestión empresarial a través de la innovación.
El directivo recordó que “Las micro, pequeñas y medianas empresas responden por 80,8% del empleo del país, según datos del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo”.
“Las pequeñas y medianas empresas se han convertido en motor del mundo. Aunque no son las responsables de las grandes transacciones financieras, o las más altas ventas, sí responden por el mayor porcentaje de empleo que se genera alrededor del planeta. Para el caso de Puerto Tejada, las PYMES pueden llegar a convertirse en el principal eje de la economía, una gran fuente de empleo y de economía, aunque a veces son colapsadas por grandes empresas que se llevan gran parte de las ventas en la competencia directa, requieren ser asesoradas y ayudadas para mejorar sus niveles de competitividad” aseguró Córdoba Cárdenas.
Finalmente Leonardo Fabio Cordoba indicó que “ Las PYMES pueden ser más focalizadas y orientarse más a los clientes con los que cuentan. Son más versátiles, por lo que pueden conseguir nuevos datos de mercado cuando cambia abriendo el campo a nuevas posibilidades y al cambio.Estas empresas pueden crear redes de negocios con socios estratégicos y crear nuevas estrategias de cara al cliente. Por ello con una adecuada información y orientación como la que venimos ofreciendo se puede acceder a líneas de crédito preferentes para capital de trabajo, adquisición de activos productivos e inversión. Por ejemplo, el acceso a estos recursos se puede realizar a través de los bancos comerciales, solo con solicitar las líneas de crédito mipyme de Bancoldex”.