La Secretaría de Salud Municipal dijo que se cumplieron las metas en el municipio de Puerto Tejada durante la Tercera Jornada Nacional de Vacunación, en la que fueron aplicadas más de mil dosis a la población objetivo, niños entre 0 y 5 años, mujeres embarazadas y adultos mayores de 60 años.
Según la entidad, el consolidado general muestra el alcance de metas propuestas por la Secretaría de Salud para esta jornada. El total de niños vacunados fue de , los menores con esquema de vacunación completo llegó a y adultos fueron vacunados.
Esta Jornada se cumplió gracias al compromiso mostrado por los directivos en cabeza del Gerente Carlos Gabriel Quiñonez Quintero y los trabajadores de la salud de la ESE Norte 3 que desplegaron varios puntos y personal para atender el requerimiento de la cobertura en esta población Nortecaucana.
“Respecto a las dosis, se colocaron en niños de 0 a 11 meses, en niños de un año y refuerzos en niños de 5 años. En lo que corresponde a Influenza 19 , el total de biológicos aplicados a niños menores de 5 años fue de 49 , 33 en mujeres gestantes y en adultos mayores de 60 años, se aplicaron 80 , siendo el total de dosis aplicadas 308 con todos los biológicos”, agrega el informe.
Indicó que así mismo, se aplicaron un total de 4 dosis de DPTA celular en mujeres en estado de gestación y 10 dosis de fiebre amarilla en personas entre los 4 y 60 años de edad.
“Estamos muy contentos con la receptividad de la ciudadanía en esta Tercera Jornada Nacional de Vacunación en Puerto Tejada. Esta es la misión de la Secretarías Departamental y Municipal de Salud y La Ese Norte 3, llevar salud y bienestar a todos los Portejadeños, y estamos agradecidos con la comunidad que desde muy temprano cumplió con su compromiso de ponerse al día con sus vacunas. Nuestras metas se cumplieron y esta jornada, en particular, tuvo mayor afluencia que las anteriores”, terminó diciendo Anny Vanessa Valencia, coordinadora del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI).
El Programa Ampliado de Inmunizaciones es el encargado de garantizar el acceso equitativo y oportuno a las vacunas que ofrece el Estado con el objetivo de prevenir enfermedades prevenibles por vacunas y mantener unos indicadores de salud que garanticen una mejor calidad de vida.
La vacunación es, después del acceso al agua potable, la estrategia de salud pública más importante en el mundo.
Durante esta Tercera Jornada Nacional de Vacunación en Puerto Tejada funcionaron indicó la Auxiliar del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) Claudia Viviana Mosquera Aguilar, los puestos de vacunación del Hospital Local del Cincuentenario y los puestos móviles en los barrios Luis A . Robles, La Ceiba y La Esperanza.
De esta manera se cumplió oportunamente con las metas y directrices trazadas por el Ministerio de Salud y el ente de salud departamental del Cauca en el sentido de intensificar y movilizar a la población en torno a la vacunación que tuvo los siguientes objetivos específicos:
Promover la equidad y el acceso a la vacunación.
Promover la transición de la vacunación del niño a la vacunación de la familia
Promover la comunicación y cooperación entre todos los actores del Sistema General de Seguridad Social en Salud, para el logro de la vacunación de la población
Mantener la vacunación en la agenda política.
Servir de plataforma para la realización de actividades integradas.
Apoyar la articulación con primera infancia, infancia, adolescencia y población en general
Siendo las poblaciones con prioridad que lograron vacunarse:
Niños y niñas menores de seis años de edad.
Mujeres embarazadas
Mujeres en edad fértil de 10 a 49 años de edad.
Población de 1 a 59 años de edad, residente en municipios de riesgo para fiebre amarilla.
Niños y niñas de 2 a 10 años de edad que no tengan esquema de vacunación con SRP de acuerdo a su edad.
Adultos de 60 y más años de edad.
Por: Gloria Inés López Orduy