Los habitantes de Corinto, norte del Cauca, no salen del susto por los sonidos de las ráfagas de fusil que desde hacía tres años no se escuchaban en el municipio, pero que este domingo volvieron a retumbar en el casco urbano.
Según parece, algunos miembros del ELN, o de las disidencias de las Farc, están hostigando la base del Ejército de dicho municipio. En algunos videos que rondan por las redes sociales se escuchan varios disparos en la zona urbana y rural.
Los principales afectados han sido los buses de transporte público, siendo varios de estos incinerados en la vía que conduce de Corinto a Miranda, por miembros de esta guerrilla.
También denuncian la retención de otros buses que tenían como destino el municipio de Santander de Quilichao, los cuales fueron marcados con grafitis por el grupo subversivo, como señal de advertencia.
En videos, que ya se hacen virales por las redes sociales, la comunidad muestra como se tuvieron que refugiar en las casas evitando una bala perdida.
Según los primeros reportes hombres que se movilizaban en motocicleta interceptaron el automotor, hicieron bajar a sus ocupantes y con aerosol escribieron las insignias del Eln, posteriormente lo quemaron sobre los dos carriles.
Debido a estas acciones, los conductores de las principales empresas de transporte del departamento, temen salir a trabajar.
“Por la amenaza que hay, ya hoy (domingo) solamente salieron cuatro carros de la cooperativa, ocho de la Sultana y tres de los buses cafés, porque ya los propietarios anunciaron que no trabajarán, pues ellos son los que pierden”, dijo Alex Martínez, despachador de una empresa de trasporte.
Por su parte, el coronel Sandro Grajales, comandante del Comando Operativo Apolo, afirmó que el Ejército mantiene en control la zona.
“sectores como El Palo Alto, El Palo, El Carmelo, Huasanó, el puente de La Pila y la entrada a cada uno de los municipios. En Corinto, tengo un plan candado especial”, sostuvo el oficial tras señalar que la fuerza pública asumió el pleno control de esta población Nortecaucana afectada por hostigamientos a una base militar y la quema de un bus.
La comunidad espera, que este paro armado termine este 13 de febrero, tal como lo aseguró el ELN, pues toda la población está siendo afectados con esta situación.