Pekerman, o se afianza o se hunde
Pekerman no puede vivir de lo hecho en el Mundial con Colombia. En eso coinciden entrenadores y exjugadores y por eso consideran crucial para su continuidad en la dirección técnica los resultados de los duelos frente a Chile y Argentina.
“Yo quiero ver qué pasaría si fuera un técnico colombiano el que hubiera dejado dudas contra Perú y goleado con Uruguay… ¿sí recibiría el mismo respaldo?”, manifestó el técnico Antioqueño Carlos Navarrete Zuleta.
Para él hay que examinar, de la misma manera, la labor de todos los técnicos, sean colombianos o extranjeros. Además, dice que en el fútbol hay que revalidar los resultados en el próximo partido.
Con él coincide el técnico Pedro Sarmiento que agrega que Pekerman debió aprender de los errores frente a Uruguay desde la escogencia en la nómina titular.
“Tiene todas las herramientas, una generación brillante, un nombre que mantener tras el Mundial. Creo que se dio cuenta que a la Selección no se puede llamar a nadie por agradecimiento ni a jugadores que antes dieron y ahora no. A la Selección hay que llevar a los de mejor momento”.
Luis Augusto García, exseleccionador nacional, dice que dos derrotas en estos partidos dejarían muy mal parada a la Selección y con un déficit de puntos importante.
“Ojalá no se presente esta situación, pero si se da y de pronto el profesor no sigue, para el que llegue será igual de difícil solventar y recuperar esos puntos”.
Sin embargo, el Chiqui cree en la continuidad del proceso y que Colombia mostrará una cara distinta en estos dos compromisos.
“Pekerman ha tenido partidos malos, pero por lo general siempre recompone el rumbo”, aseguró el adiestrador.
El técnico del Tolima, Alberto Gamero, asegura que dos derrotas en estos juegos con rivales directos no solo daría para la salida de Pekerman sino para replantear varias cosas. Pero, explica que si los jugadores colombianos tienen un buen nivel deberían sacar adelante estos dos partidos.
“Chile es una Selección que juega y deja jugar y Argentina, sin Messi y Aguero, no se puede desaprovechar ese ‘papayazo’ para ganarle”.
El ex goleador Arnoldo Iguarán apela a la sensatez de Pekerman. “Si él llega a perder los dos partidos, él mismo tomaría determinaciones porque siempre ha sido un entrenador serio, pero veo lejos ese escenario y confío en que el profesor nos vuelva a clasificar a un Mundial”.
Luis Bedoya, el presidente de la Federación Colombiana de fútbol, aseguró que nunca se ha pensado en terminar la relación laboral con Pekerman y que esperan estar con él por muchos años. “Lo que ha hecho por el fútbol colombiano es muy importante y estoy seguro que seguirá dándonos muchas alegrías”.
Argentina ha sido antes verdugo de varios técnicos de la Selección, que han abandonado su cargo tras un mal resultado frente a los albicelestes, el caso más reciente fue el de Leonel Álvarez, que salió tras una derrota de 2-1 en Barranquilla.
“Todas las situaciones son distintas, ojalá Colombia siga creciendo futbolísticamente para continuar pensando en el Mundial del 2018”, aseguró el ex seleccionador nacional Hernán Darío Bolillo Gómez.
Debe estar conectado para enviar un comentario.