La Comunidad LGBT marchó en Puerto Tejada en conmemoración previa al Día Mundial del Orgullo Gay, a celebrarse el 28 de junio.
Nuevamente, la Comunidad LGBT desfiló en Puerto Tejada. Alrededor de 70 personas participaron en la actividad por la Marcha del Orgullo Gay, representaron a los distintos barrios de esta población Nortecaucana.
Edier Vásquez, esteticista representante de LGBT en Puerto Tejada, indicó que lo hicieron previamente debido que los integrantes viajan a contribuir en las marchas a organizarse en Bogotá, Cali u otra ciudad, además que participan en eventos feriales por todo el pais. “Hemos tenido acogida en los años anteriores por eso planificaron este acto”, argumentó.
Paula de 20 años, reina del Barrio La Esperanza, señaló que participó del evento con la finalidad de continuar en la lucha de sus derechos, ya que aún hace falta concienciar, enriquecer el pensamiento de las personas, aunque “nos aceptan”.
Cada uno de los miembros del grupo vistió ropas atractivas, coloridas y disfraces que llamaron la atención de los moradores de los sectores céntricos. Desde el Barrio Villa del Sur hasta el Parque principal de los Fundadores realizaron varias jornadas como folclóricas, culturales y artísticas.
“Roberta” agradeció la colaboración de autoridades locales y funcionarios de la administración Municipal con insumos refrescantes y condones que fueron entregados a los marchantes para concienciar entre la comunidad acerca de algunas enfermedades de transmisión sexual como el SIDA.
Diversidad, fue la constante en la Marcha del Orgullo Lésbico, Gay, Bisexual, Travesti, Transexual, Transgénero, Intersexual y Queer (LGBTIQ) que se llevó a cabo en Puerto Tejada.
El mayor pedido fue que los logros obtenidos en materia de leyes se transformen en una igualdad concreta en las calles y vida sociales de todos los pueblos. Por eso, el lema fue “Por más igualdad real: Ley Antidiscriminatoria ”.
Las travestis aportaron brillo propio a su condición sexual. “Dianela” lució un arreglo de plumas lilas digno de una vedette. “Hoy nos podemos liberar y mostrarnos en todo nuestro esplendor –dijo–. Hubo avances, pero seguimos sufriendo discriminación. Igual ya no le hacemos caso”.
Fotos: Gloria Inés Hurdugy.
Debe estar conectado para enviar un comentario.