Diego Molano Aponte cabeza de lista del Uribismo para el Concejo de Bogotá
En una jugada maestra y bastante acertada finalmente el uribismo se inclinó por postular a un destacado ex funcionario de los gobiernos de Álvaro Uribe Vélez y del mismo presidente Juan Manuel Santos.
Se trata de Diego Molano Aponte, quien por muchos años estuvo al frente Acción Social y del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (2011-2013), amigo muy cercano tanto de Uribe Vélez como de Santos Calderón con quien desde el ICBF realizó una sobresaliente gestión.
El candidato del Centro Democrático es reconocido en el programa de Familias en Acción que tiene un número importantes de beneficiarios en Bogotá y bastante conocido por las madres comunitarias con quienes mantuvo empatía cuando fue director nacional del ICBF. De ahí la importancia de que sea la cabeza de lista, además porque se desempeña como presidente de la Fundación Bavaria en donde impulsa los microcréditos a tenderos entre otras acciones sociales de la cervecera en la Capital de la República.
La presentación oficial de Molano Aponte la hicieron el director del Centro Democrático, Óscar Iván Zuluaga; y el candidato a la alcaldía, Francisco Santos Calderón, quienes acertaron según varios analistas políticos dadas las excelsas calidades profesionales y prestigio del aspirante.
Diego Andrés Molano Aponte es Administrador de Empresas de la Universidad del Rosario, Especialista en Integración Internacional y Master en Administración Pública de la Universidad de Columbia, Nueva York.
Se desempeña actualmente como Director de Fundación Bavaria, responsable de coordinar y ejecutar programas de desarrollo sostenible en materia de agua potable, reciclaje y cumplimiento del Seguimiento a los Estándares de Sostenibilidad de la empresa. Lidera y promueve desde la Fundación programas de apoyo al emprendimiento, mejoramiento de oportunidades en la cadena de valor de la empresa e intervenciones de desarrollo económico y social con proyectos en comunidades vulnerables y pobres.
Anteriormente fue Director del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, teniendo a su cargo las políticas y programas dirigidas al desarrollo y protección integral de la primera infancia, la niñez, la adolescencia y el bienestar de las familias colombianas.
También ejerció el cargo de Alto Consejero Presidencial para la Acción Social y la Cooperación Internacional donde lideró los programas del gobierno relacionados con la superación de la pobreza extrema como Familias en Acción y Red Unidos; desarrollo programas de apoyo integral a la población desplazada y de reparación a las víctimas de la violencia donde impulsó la iniciativa del gobierno para la expedición de la ley de víctimas; así mismo fue responsable de dirigir la cooperación internacional de Colombia durante este periodo.
A su trayectoria profesional se suma su cargo como Director Adjunto del programa MIDAS (más inversión para el desarrollo alternativo sostenible) de USAID, promoviendo programas de desarrollo alternativo en zonas de violencia e impulsando proyectos de generación de ingresos para comunidades vulnerables.
Ha sido coordinador del Plan Colombia y asesor de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá.
Ha obtenido reconocimientos nacionales e internacionales de entidades como la Universidad de Columbia, la Cámara Junior International, el Premio Juan Luis Londoño y AIESEC, por sus importantes aportes y compromisos con el desarrollo social. Adicionalmente se ha desempeñado como catedrático de la Universidad del Rosario, donde recientemente público el libro “La coordinación inter-agencial como generadora de valor público y transformación social”
Debe estar conectado para enviar un comentario.