ALCALDE CONVOCA A QUILICHAGÜEÑOS A PROTESTAR CONTRA CEO ESTE PRÓXIMO VIERNES 24 DE ABRIL.
Al completarse seis día sin energía en las distintas dependencias oficiales del orden municipal a excepción de los centros de salud, el Alcalde de esta población Luis Eduardo Grijalba Muñoz convocó a sus gobernados a una gran jornada de protesta contra los que consideró “abusivos e ilegales” cortes en el fluido eléctrico que tiene seriamente afectado las distintas actividades del ente territorial, así como la movilidad por la falta de funcionamiento del sistema de semaforización.
El mandatario insiste en defender la escritura 1572 que exime a los habitantes de esta población y a la municipalidad del pago del alumbrado público y consumo de energía que con la otrora Cedelca sumó 36 mil millones de pesos y ahora con la privada Compañía Energética de Occidente supera los 14mil millones de pesos , deuda que está última empresa exige el pronto pago a la administración Municipal.
El ex concejal Néstor Pardo y quien ahora oficia como asesor del Alcalde Grijalba Muñoz indicó que en esta convocatoria deben acompañarnos todos los Quilichagüeños “Porque la Escritura 1572 de 1962 representa un importante legado histórico de quienes con gran acierto la promovieron y un invaluable patrimonio de los Quilichagüeños, todos debemos defenderla, pues como ya se dijo nos garantiza a las comunidades urbanas y rurales no tener que pagar de manera directa el Servicio de Alumbrado Público y al Municipio no verse obligado a destinar recursos del presupuesto para cancelar el consumo de energía de sus dependencias.”
El pasado Sábado 16 de Abril el propio Alcalde Luís Eduardo Grijalba encabezó una marcha y plantón con la CEO en la que participaron los funcionarios y empleados de la administración municipal, sin que hasta el momento se haya llegado a un acuerdo para restablecer el servicio e la energía en las distintas dependencias municipales y el sistema de semaforización que ha colapsado la movilidad en esta ciudad.
En el despacho del Gobernador del Cauca se intentó llegar a un entendimiento con el gerente de la CEO y la Alcaldía de Santander pero fue infructuoso el diálogo ya que la compañía exige un principio de acuerdo financiero con el ente territorial, al cual no accedieron el Alcalde y equipo de colaboradores que le acompañaron.
Debe estar conectado para enviar un comentario.