SEMANA SANTA “CHIQUITA” EN PUERTO TEJADA
Se dio inicio a la Semana Santa menor en esta población con el entusiasmo y fervor que despierta en la niñez el comienzo de un afecto religioso y el entendimiento de lo que significa estas tradicionales procesiones.
Al igual que en otras ciudades originadas en el instinto de imitación de los niños, que en Puerto Tejada una vez concluida la Semana Santa Mayor, en cuyas celebres procesiones veían y admiraban la participación de sus padres, hermanos mayores y demás familiares, se dedicaban en son de juego a reproducir con los medios a su alcance los pasos, los personajes y desfiles sacros.
Con el correr del tiempo, la costumbre fue tomando fuerza y ya fueron personas adultas quienes tomaron el interés del asunto, y así que desde varias décadas se tienen las primeras réplicas infantiles con alguna organización e inversión de recursos para un mejor logro de esculturas, vestuarios y demás detalles.
Estos eventos infantiles son organizados por el ICBF, algunas Instituciones Educativas y la Junta creada con ese propósito y proyectada complementariamente hacia otras actividades vinculadas con el fomento de la cultura entre la infancia.
Debe estar conectado para enviar un comentario.