PROCESIÓN DE JUEVES SANTO EN SANTANDER DE QUILICHAO
Los alumbrantes acompañan los diferentes pasos de la solemnidad de la procesión del Jueves Santo en Santander de Quilichao “En donde se siente el fervor religioso y devoto por el misterio Pascual, centro de nuestra fe Cristiana”, ha señalado el Párroco del Templo San Antonio de Padua, Héctor Holguín.
Aunque cada día de la Semana Santa tiene un significado muy especial, el jueves y el viernes son días de guardar o de precepto según la Iglesia católica, es decir, en los que no se trabaja y es obligatorio escuchar misa.
El Jueves Santo se celebra la institución de la Sagrada Eucaristía como memorial de la Pasión del Señor, la institución del sacerdocio católico y el mandato de caridad fraterna. En esta fecha los sacerdotes acostumbran, en un acto de humildad, lavar los pies de doce religiosos en recuerdo de lo que hizo Jesús con los apóstoles; luego celebran misa repitiendo las palabras del Salvador con lo cual recuerdan la Última Cena.
En algunas iglesias como en Santander de Quilichao, la gente hace la Visita de las Siete Casas para recordar la ruta que siguió el Redentor: el Huerto de los Olivos, la Casa de Anás, la casa de Caifás, el Pretorio de Pilato, la casa de Herodes, otra vez con Pilato y, finalmente, el Calvario.
FOTOS: JORGE ELIÉCER GIRALDO LARRAHONDO
Debe estar conectado para enviar un comentario.