VELASCO CHÁVES PRESIDIRÁ CONGRESO A PARTIR DEL 20 DE JULIO
Nuevamente un Caucano presidiría el Congreso de la República cuando el senador y ex alcalde de Popayán Luís Fernando Velasco Cháves asuma como presidente de la Célula legislativa pues a escasos tres meses de terminar la legislatura, ya están listas las mesas directivas para la próxima temporada del máximo escenario de la democracia colombiana.
Los nombres de los presidentes del Senado y de la Cámara fueron refrendados y se conocen en virtud a los acuerdos políticos anticipados, producto de los consensos interpartidistas.
El Caucano Luis Fernando Velasco Cháves, del Partido Liberal, presidiría el Senado; y en la presidencia de la Cámara estaría el Guajiro Alfredo Deluque Zuleta, del Partido Social de Unidad Nacional (La U).
Recordemos que Velasco Cháves competía con el senador Juan Manuel Galán y el acuerdo se logró entregándole a Galán la presidencia de la Comisión Primera del Senado por segundo año consecutivo. El tercer año en la presidencia del Legislativo le vuelve a corresponder a La U y el cuarto a los conservadores.
El Senador caucano ha dicho que “Este Congreso que viene es muy interesante. Es el Congreso de las leyes por la paz. Es el Congreso en el que le va abrir el debate de lo que será el posconflicto en Colombia. Es el Congreso que tendrá que revisar el tema de la centralización. Se tendrá que plantear ese debate. Y si se aprueba la reforma de equilibrio de poderes, tendrá que abrir el debate de equilibrio de poderes entre el Legislativo y el Ejecutivo.”
En la vicepresidencia del Senado estaría en manos de Cambio Radical. La que podría estar en manos del senador Carlos Fernando Motoa, del Valle del Cauca. Una fuente del Congreso manifestó que la segunda vicepresidencia de la corporación podría estar en manos del Partido Conservador y una opción sería del senador Luis Emilio Sierra.
En la Cámara la mesa directiva estaría integrada por La U en la presidencia; la vicepresidencia para el Partido Conservador y la segunda vicepresidencia para uno de los partidos minoritarios, que podría ser el MIRA.
El representante Deluque, quien remplazaría al liberal Fabio Amín, ya viene hablando con partidos como la Alianza Verde para que ellos se sientan con plenas garantía y se sientan representados en la presidencia.
Por los lados del Partido Conservador se comenta que los aspirantes para la vicepresidencia son Ciro Rodríguez, Amando Zabarain y Orlando Guerra.
Debe estar conectado para enviar un comentario.